Tasas abusivas fomentan la aparición de transportistas ilegales principalmente por 3 razones: 1) un impuesto elevado conlleva que no sea rentable para el cliente pequeñas mudanzas llevándole a buscar mudanzas ilegales que no pidan licencias y por lo tanto fomentando la aparición de estas actividades irregulares,  2) en caso de llevarlo por una mudanza reglada, el aumento de coste por las tasas forzará a reducir el margen de beneficio para intentar hacerlo aceptable para el cliente, perdiendo por lo tanto rentabilidad y 3) pérdidas de trabajos que irán a parar a mudanzas ilegales, facilitando la sustentación de éstas frente al cierre de las mudanzas legales.

Tasas abusivas fomentan la aparición de los transportistas ilegales

Vamos a mostrar una situación de tasas abusivas en Barcelona donde están recogiendo firmas para que sea eliminada o revisada.

En Barcelona se ha añadido una serie de tasas que afecta a las empresas de mudanzas. Resulta que para instalar en la vía pública grúas elevadoras, estacionar los vehículos que transportan los materiales para el montaje o desmontaje de un andamio o para ocupar con un vehículo parte o la totalidad de la calzada o acera al hacer una mudanza,”se tiene que contar con un permiso de la Guardia Urbana pero antes de solicitar el permiso es necesario efectuar la autoliquidación de tasas de trámites gestionados por la policía local y al margen de diversa documentación, gestionar el permiso que vale 86,31 euros, mientras que la presencia de los agentes cotiza a 45,39 euros la hora en horario diurno y 50,9 en festivo o nocturno. La tasa por ocupar la vía pública varía según los metros ocupados y el distrito. El coste de los 86,31 euros son por realizar la solicitud, sin tener garantía de que se conceda pudiendo ser abonados y ser rechazada.

Con esta situación si ahora lo aplicamos a un ejemplo veamos lo que ocurre:Tasas abusivas

Supongamos que queremos hacer el traslado de un sofá que dado por su tamaño no cabe en el ascensor como suele ser lo habitual y tampoco bajar por las escaleras, siendo necesario utilizar una plataforma para lo que realizaremos una solicitud de tramitación que costará 86,31 euros, más una cantidad variable por los metros de ocupación de la calzada, más 45,39 euros por agente y hora en caso de necesitar que se regule el tráfico y suponiendo que es en hora diurna y laboral ya que si fuera nocturna o festivo serían 50,90 euros. El resultado sólo sumando las tasas para la carga del sofá son 131,70 euros más el coste de la ocupación de la calzada, a esto habría que sumar las tasas de la descarga y del servicio de la empresa de transporte.

Esta situación no solo es para profesionales, si un particular quisiera realizar personalmente la mudanza para ahorrarse el coste del servicio de la mudanza, también debería de realizar las mismas gestiones, pudiéndole costar entre 140 euros y 280 euros sólo en impuestos.

Esperable que el efecto inmediato sea la reducción del volumen de trabajos legales tanto de empresas como de autónomos; al igual que las numerosas quejas que le ha llegado al ayuntamiento desde distintas plataformas como la Asociación de Mudanzas de Catalunya y de la patronal de transporte Transcalit, Pedro José López, de Europlataformas y presidente de la Asociación de Plataformas y Mudanzas de Catalunya, etc.

La conclusión de esta normativa que favorece a los ilegales para ahorrar costes y burocracia y castiga a los que se mantienen legales con el aumento de los costes y posible negativa en la concesión aún habiendo abonado las tasas de solicitud, no es otra que las tasas abusivas fomentan la aparición de los transportistas ilegales y por lo tanto llevando a un retroceso en la evolución.

¿Empezamos tu Mudanza en menos de 48h? Llámanos al   609 411 929

Valoración de nuestros consejos para la Mudanza

Tasas abusivas fomentan la aparición de los transportistas ilegales
Valora este servicio