Planificar la Mudanza con el debido detenimiento es casi un requisito indispensable para que salga correcta o más bien para que no sea un desastre. En una mudanza son muchos los puntos a tener en cuenta y es muy recomendable dedicarle el tiempo necesario a la planificación.

Planificar la Mudanza. Preparativos

Empaquetado cajas empresa mudanzas en MurciaPara planificar la mudanza se tendrán que tomar muchas decisiones que marcarán el tiempo necesario para llevar a cabo la mudanza y condicionará la realización o no de una serie de acciones que pueden ser dependientes en el orden de realización; pues una mudanzas no se trata simplemente de trasladar una serie de objetos de un punto hasta otro, es una tarea laboriosa que lleva varios días de preparación y alterará el ritmo normal de vida durante unos días, que de no poder hacerse en vacaciones complicará conciliarlo con el horario de trabajo. Algunos de las decisiones frecuentes que son evaluadas en la planificación de la mudanza son:

  • Determinar las fechas de traslado y del tiempo del que dispones antes de la mudanza, especialmente si el actual y/o nueva ubicación son de alquiler.
  • Comunicación del cambio de dirección, notificando a los proveedores (agua, luz, teléfono, tv, seguros…), familiares y amigos.
  • Prerparar la nueva residencia.
  • Aprovechar para hacer limpieza de las cosas que no usas o necesitas o no necesitarás ¿con cuáles me quedo? ¿las tendré y sólo ocuparán un espacio además de aumentar el coste y tiempo del traslado?.
  • Considerar que cosas se pueden donar, pues dejando de ser útil a uno puede venirle muy bien a otra familia o regalar a familiares o amigos.
  • Habrán objetos que pueda ser interesante dejarlas directamente en un guardamuebles o trastero como la ropa de temporada, objetos que serán trasladados en otro momento a otra ubicación, muebles temporalmente prescindibles y que serán asentados en el nuevo hogar una vez estén todas las reformas listas.
  • Qué y cuándo comer el día de la mudanza.
  • Minimizar compras de los alimentos perecederos conformse se acerque la fecha del traslado.
  • Empaquetado: Clasificación e identificación de las cajas:
    • Orden de empaquetado comenzando por lo que menos se usa y terminado por los útiles que necesites con más frecuencia
    • Selección de los efectos personales siempre disponibles, según el tipo de mudanza y tiempo de trayecto se necesitarán una serie de efectos personales que deberán estar lo más a mano posible como podrían ser las medicinas, móvil, llaves, dinero en efectivo…
    • Selección de primer desembalaje. Si la mudanza se prevee larga o cansada una opción es la de desempaquetar al llegar lo imprescindible para comenzar la vida con cierta normalidad en el nuevo hogar, poder descansar y posteriormente con calma ir desempaquetando y reubicando el resto de cosas evitando mucho estrés y carga excesiva de trabajo en un mismo día.
    • Croquis de la instalación de los aparatos eléctricos y si no contratas a la mudanza para que lo realice también el de los muebles. En algunos casos no será suficiente con desinstalar los aparatos y meterlos en una caja, para evitar quebraderlos de cabeza cuando llegue el momento de la instalación, es recomendable reservar un tiempo para hacer el croquis de como debe ser montado.
    • La carga del camión debe comenzar primero con lo más pesado y por lo tanto deberá tenerlo controlado para notificarlo en el momento de la carga.
    • Especial atención y empaquetado con los objetos delicados, por lo tanto no podrán ser incluidos como si fueran un objeto más pues llevarán un preparado adecuado al tipo de objeto.
    • Asegurar la carga/descarga de los pequeños objetos valiosos.
    • Clasificar las cajas según habitación o de quién sea e identificar de su contenido

La conclusión que puede obtenerse de este artículo es que planificar la mudanza es la base y será clave para evitar problemas, reducir tiempos y generar el menor estrés.

¿Empezamos tu Mudanza en menos de 48h? Llámanos al   609 411 929

Planificar la Mudanza y hacer la mudanza uno mismo

Para planificar la Mudanza y realizarla sin ayuda de una empresa especializada, deberá añadir a la planificación:

  • Preparar el suficiente material de embalaje
  • Recursos humanos de los que dispone y en qué condiciones están
  • Alquiler del vehículo
  • Asegurar tener sitio para aparcar en el portal
  • Si necesita el elevador de fachadas
  • Si requiere permisos del ayuntamiento

Hacer una mudanza rápida: la Mudanza Profesional

  • Recursos humanos con experiencia y preparados para el trabajo
  • Menor esfuerzo físico y posibilidad de sufrir daños
  • Mejor cuidado con los muebles delicados mediante las herramientas adecuadas y conocimiento de la experiencia
  • Mejores recursos para la carga/descarga y traslado
  • Menor tiempo en la mudanza
  • Mayor tranquilidad y garantía de que la mudanza salga correctamente
  • Ahorro económico en algunas ocasiones

Valoración de nuestros consejos para Mudanzas

Planificar la Mudanza
4.8 (96%) 5 votos