Mudanzas ficticias de guardias civiles en las que los agentes percibían entre un 20% y un 28% de unas subvenciones que recibían los funcionarios por sus mudanzas.
Mudanzas ficticias de guardias civiles
Las operaciones eran llevadas a cabo por 20 agentes de la guardia civil en Navarra, quienes percibieron dinero por unas mudanzas que finalmente no se llevaban a cabo.
El agente que organizó el sistema de fraude de las mudanzas esaba destinado en la unidad de Intervenciones de Armas de Pamplona y Elizondo; para el cual la Fiscalía, por los delitos de fraude y exacciones ilegales y falsedad continuada en documento oficial por funcionario público, pide diez años de cárcel y diez de inhabilitación como guardia civil. El agente ideó la trama junto con su esposa, quien también está procesada y a la que le solicitan 3 años de carcel.
Otros 19 agentes también estaba implicados en las mudanzas ficticias, para quienes la Fiscalía pide 5 años de carcel y 6 de inhabilitación por por los delitos de fraudes y exacciones ilegales y falsedad en documento oficial por funcionario público.
La colaboración de una empresa de transportes era imprescindible para el plan ideado, la empresa involucrada era Transporte y Mudanzas Carjusan, quien ofertaba siempre el presupuesto más bajo de las que concursaban a las posibles mudanzas ya que conocían de antemano el resto de ofertas.
Proponiendo la oferta más baja resultava siempre adjudicataria de servicio de transporte, el guardia civil que solicitaba la ayuda podía llegar a recibir 9.000 euros, el agente cabecilla de la trama, su esposa y la empresa de transportes se lucraban con una cantidad proporcionada por el agente beneficiario de la ayuda. La mudanza nunca sería llevada a cabo por la empresa de transportes, Transporte y Mudanzas Carjusan, la cual llegó a embolsarse más de 100.000 euros. Al administrador de la empresa de mudanzas le reclaman tres años de cárcel por fraude y otros tres por un delito continuado de estafa, además de no obtener subvenciones y ayudas públicas durante cinco años.