Llegado el momento de comenzar a embalar electrodomésticos para la mudanza, una de las dudas que suelen surgir son ¿qué debo hacer para embalar la nevera, lavadora, lavavajillas y el ordenador?

Cómo embalar electrodomésticos para la mudanza

Explicaremos cómo embalar los electrodomésticos para la mudanza en función del tipo de electrodoméstico:

  • Nevera: Deberá estar completamente vacío, con lo que habrá que desconectar el frigorífico 24 horas antes del embalaje retirando los alimentos que podamos que no deberían quedar muchos tal y como indicamos en el artículo planificar la mudanza; transcurrido el tiempo quitaremos los alimentos que queden. Una vez hemos dejada la nevera sin alimentos habrá que limpiarla y secarla, especialmente por cualquier líquido que pueda tener, a continuación quitaremos las bandejas y cajones, salvo que podamos fijarlas con cinta de pintor o de embalar de manera que no puedan moverse. Ahora ya tenemos la nevera lista para el embalaje; cierra y asegura la puerta de la nevera para que no pueda abrirse y utilizar mantas o cartón para envolverla, el objetivo es evitar que se pueda rayar.
  • Lavadora: Deberemos quitar todo el agua que pueda contener, la manguera de evacuación de aguas habrá que enrollarla ayudándote con cinta o cuerda y meterla en el bombo, cuidado con las arandelas, puedes meterlas en una pequeña bolsa, cerrarla y pegarla a la manguera, el cable de corriente habrá que encajarlo el hueco que tenga la lavadora y fijarlo con cinta o enrollarlo y pegarlo a la lavadora. Utilizar mantas o cartón en su defecto para evitar que se raye.
  • Lavavajillas: Vaciarlo completamente de agua y evidentemente no deberá contener nada de la vajilla, fijar con cinta de pintor las piezas que se puedan mover, fijar tanto la manguera de evacuación de aguas como el de la corriente al lavavajillas. Utiilzar mantas para proteger el lavavajillas de rayaduras.
  • Secadora: La secadora no tiene piezas ni agua, por lo que no requiere de una preparación previa, habrá que protegerla con una manta, cartón o plástico de burbujas para evitar rayaduras.
  • Ordenador de sobremesa: Lo mejor sería embalarlo dentro del embalaje original, como cualquier otro electrodoméstico pero lo normal es que se tirara hace mucho tiempo; con lo que, en este caso, habrá que conseguir cajas de cartón, a ser posible de un tamaño igual o superior al del ordenador.  La pantalla deberá ser protegida con una funda de poliuretano o fijar algún paño que no raye la pantalla, se deberá evitar el plástico de burbuja entre en contacto con la pantalla para evitar rayarla, una vez protegida, meteremos en el fondo de la caja planchas de poliespán o cartones e introduciremos la pantalla en la caja rellenando los huecos con algún relleno como los que indicábamos en embalaje para mudanzas. Al igual que hemos hecho con la pantalla, el ordenador será introducidos en otra caja donde previamente hemos acolchado el fondo y posteriormente de haber metido el equipo hemos rellenado todos los huecos para evitar que se mueve dentro de ella y esté separado de las paredes. Los cables, el ratón y teclado irán en una caja a aparte con su correspondiente identificación, en el caso de los altavoces irán en esta misma o en otra dependiendo de la caja y el tipo de altavoces.

¿Empezamos tu Mudanza en menos de 48h? Llámanos al   609 411 929

Embalar electrodomésticos pequeños para la mudanza

Los electrodomésticos de menor tamaño como la batidora, plancha, tostadora, batidora y sandwichera no requieren un tratamiento especial. Así que para embalar electrodomésticos pequeños nos limitaremos a envolverlos adecuadamente y meterlos en cajas acordes a su volumen y peso.

Preparativos para el embalaje de los electrodomésticos

Una herramienta que nos podría servir de gran ayuda sería un carretilla, con ella vamos a poder mover los electrodomésticos más pesados como la nevera, lavadora y lavavajillas con mucha más facilidad dado que no es posible embalarlos en el hueco donde están colocados.

En lo que respecta al embalaje, se necesitará cinta de pintor o en su defecto cinta de embalar o similar para fijar piezas y cables, así como unas mantas, cartones o plástico de burbujas para proteger el exterior de las rozadoras evitando que se raye el electrodoméstico.

Valoración de nuestros consejos para la Mudanza de electrodomésticos

Embalar electrodomésticos para la mudanza
4.6 (91.43%) 7 votos