Emplear el material adecuado de embalaje para mudanzas es fundamental para que lleguen los objetos en perfectas condiciones a su destino; de tener la precaución y la atención adecuada al material de embalaje y al proceso de embalaje no tendrá por qué existir mermas en los objetos que desea trasladar.

El material de embalaje para mudanzas

El embalaje lo puede hacer uno mismo o dejarlo en manos de Mudanzas en Murcia – El Corro. Un embalado adecuado es imprescindible para que los objetos lleguen en perfectas condiciones. Generalmente los objetos serán almacenados en cajas de cartón que deben ser adecuadas al tipo de objeto que se quiera almacenar, más adelante indicamos los distintos formatos. Los objetos delicados como los espejos, jarrones, vajillas, cuadros y semejantes deberán ser embalados previamente con algún protector como el plástico de burbujas y rellenando los huecos con chips de polietileno, virutas de papel, bolsas de aire, papel de periódico o algún otro elemento que pueda ocupar el espacio sin que aumente de peso, sirva para dar consistencia y no genere daños al material. La ropa se puede envasar en “bolsas al vacío” de las que se extrae el aire para ocupar menos o en cajas especiales donde donde se cuelgan la ropa en el interior de la caja. Los muebles habrá que desmontarlos en lo posible y embalarlos con algún protector como los que hemos comentado, además será necesario sujetar bien ese protector con cinta adhesiva para evitar que se caiga o corra de sitio.

El material de embalaje para mudanzas por antonomasia son las cajas de cartón. Existe muchísimos formatos que se adaptan a las distintas necesidades de tamaño y resistencia, proporcionando una buena protección en resistencia, humedad y variaciones de temperatura para la mayoría de los objetos además de una excelente adherencia a la cinta adhesiva de embalaje, lo que también es importante para poder realizar un cierre de la caja y reforzado en los bordes y esquinas cuando sea necesario. Las hay de cartón reforzado para los objetos pesados como los libros, para la exportación y el transporte de productos pesados o frágiles, las cajas palé y los contenedores de cartón reforzado son la mejor elección.

Las cajas de cartón se pueden encontrar en 3 tipos de canal en el cartón en función del producto a embalar y de las condiciones de transporte:

  • Cajas de cartón de canal simple recomendadas para productos ligeros o portantes (aquellos que rellenan todo el volumen interior y soportan el apilamiento)
  • Cajas de cartón de canal doble que ofrecen una protección eficaz de los productos pesados, frágiles y no portantes.
  • Cajas de cartón canal triple que soportan las cargas más pesadas y protegen los productos más frágiles, recomendadas para transportes difíciles, exportación y almacenajes de larga duración, que pueden ser útiles si van a estar en el guardamuebles.

También hay cajas de cartón de embalaje para las mudanzas en función de necesidades especiales:

  • Cajas de cartón telescópicas y de altura variable para conseguir un embalaje perfecto. Además de reducir el volumen de la mudanza, ajustar la caja a la medida del producto es muy importante para evitar movimientos dentro de la caja que pudiesen deteriorar el producto además de ahorrar en relleno para protegerlo el objeto embalado. Las cajas telescópicas son muy empleadas para el embalaje de alfombras, telas y planos.
  • Si queremos trasladar botellas tenemos cajas de cartón que contienen separadores interiores y fondo reforzado.
  • En caso de querer transportar las cosas de nevera tipo frutas y verduras, pero que no requieran trasladarse en cámara frigorífica o nevera portable, lo recomendable es utilizar cajas de cartón con agujeros de aireación, para asegurar que los productos se mantengan frescos dentro de lo posible; si fuera necesario, habría que emplear cajas isotérmicas para mantener la cadena de frío.

Otros elementos empleados en el embalaje son los sacos de rafia, bolsas de plástico como separadores de pequeños objetos y que posteriormente serán empaquetados dentro de alguna caja, el precinto para sellar las cajas de cartón, plástico de burbujas y cartón ondulado para recubrir y proteger los objetos delicados, flejes si fuera necesario la sujeción de algún caja.

¿Empezamos tu Mudanza en menos de 48h? Llámanos al   609 411 929

Relleno de embalaje para mudanzas

Existen diversos materiales que puedan utilizarse como material de relleno de embalaje para mudanzas, algunos los podemos obtener de casa y otros habrá que adquirirlos. Entre los más usados son el papel de periódico o revistas, plástico de burbujas, cartón ondulado, bolsas de aire, virutas de papel, film de espuma, chips de embalaje que además se pueden obtener 100% biodegradables, cartón troquelado y poliespán.

El papel y relleno de embalaje para mudanzas es fundamental para evitar deterioros en los objetos y dentro de la gran variedad que existen los más conocidos que se suelen comprar son:

  • Poliespán o poliestireno expandido.
  • Poliuretano proyectado o espuma que además de amortiguar es una gran aislante térmico.
  • Plástico de burbujas o film alveolar el cual está fabricado con un material flexible y transparente que contiene pequeñas bolsas de aire.
  • Film transparente utilizado principalmente para proteger los alimentos.
  • Papel asfáltico, normalmente empleado en el embalaje de muebles de metal porque ofrecen una buena protección ante la corrosión.
  • Papel madera, que sirve como relleno y aislante de la humedad.
  • Papel tisú, es un papel resistente, ligero y semitransparente.

Protección y embalaje de mascotas o de sus cajas

Las mascotas no se embalan pero sí que habrá que preparar su entorno para el traslado; en función del tipo de mascota deberá ir en un tipo de caja o jaula diferente, pero en cualquier caso, en un recinto más pequeño del que se encuentren en casa.

Si son peces o tortugas se trasladarán a un recipiente pequeño y fácil de transportar pero con suficiente agua para que no sufran durante el viaje, además de tener cuidado con la temperatura y de no dejarlos al sol.

Los reptiles, felinos y perros deberán ir en una jaula donde se puedan mover lo justo para no agobiarse y deberá ser de lo último en ser preparado y subido al camión e intentar que no se pongan nerviosos durante el proceso de la mudanza; siendo lo mejor, habérselos dejado a un familiar o amigo el día antes para recogerlos posteriormente a la mudanza.

Valoración de nuestros embalajes

Embalaje para mudanzas
4.7 (93.33%) 6 votos