Controlando los ruidos de las mudanzas
En Elche se quiere incluir en su nueva Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica un sistema tecnológico para evitar conflictos con los denominados ruidos “puntuales y localizados”, muchos de los cuales se suelen generar en la calle por prácticas como carga y descarga o incluso por los que puede conllevar una mudanza.
Mediante un sonógrafo se controlarán los ruidos en tiempo real y serán almacenados en un histórico de las zonas de carga y descarga y de las operaciones de las mudanzas. El sistema será colocado en las calles propensas a que se produzcan ruidos, como en las áreas comentadas y en aquellos lugares donde suelan recibir quejas por los vecinos como los producidos por los negocios de hostelería y locales de ocio nocturno.

En el artículo 50 de la Ordenanza actual de Protección contra la Contaminación Acústica ya contempla medidas enfocadas a estos casos, en ella se indica que “la carga y descarga y el reparto de mercancías deberá realizarse adoptando medidas y precauciones necesarias para reducir al mínimo la contaminación acústica. Dichas actividades se desarrollarán sin producir impactos indirectos en el vehículo, empleando las mejores técnicas para evitar el ruido producido por el desplazamiento y la trepidación de la carga durante el recorrido de reparto” y se añadía un segundo punto concretando que quedaban prohibidas estas operaciones en horario nocturno, salvo que se disponga de la oportuna autorización y no ocasionen molestias a los vecinos.
La Concejalía de Aperturas también tiene la intención de impulsar, con la ayuda de la nueva ordenanza, una Oficina Virtual para atender a las consultas de ciudadanas con relación al ruido.