Actuaciones contra la “competencia desleal” en las mudanzas
Actuaciones contra la “competencia desleal” en las mudanzas es lo que pedimos los profesionales de este sector; dado que han estado haciendo mucho daño aquellos que sin cumplir la normativa se ofrecen a realizar las mudanzas.
Juan Luis Feltrero,presidente de la Federación Española de Mudanzas, denuncia las “muy malas”condiciones en la que se encuentra el sector de las mudanzas en España, advirtió que “la crisis hizo que mucha gente se juntara con unos amigos y compraran una furgoneta para realizar mudanzas, en muchas ocasiones sin estar dados de alta en la Seguridad Social” además de recaer en la facturación de las empresas de mudanzas también lo hace en la contratación de los empleados, ya que estos deben estar cualificados para manipular la maquinaria y objetos pesados con los que trabajan; así mismo, Mariano Sánchez,el presidente de la Asociación Castellano Leonesa de Empresarios de Mudanzas (ACLEM), informa que deberían “tener todas las mismas reglas y las mismas oportunidades” ya que esto no sucede cuando hay empresas que ofrecen servicios al margen de la normativa.

Juan Luis Feltrero y Mariano Sánchez han señalado que esta situación será analizada durante los días 7 y 8 de abril en la ciudad de Salamanca, donde se celebrará el VIII Congreso Nacional de Mudanzas, organizado por FEDEM.
Los profesionales se enfrentan a otras dificultades además de la “competencia desleal” como las restricciones de acceso a las grandes ciudades en ciertos días de contaminación excesiva, adaptaciones a la legislación medioambiental necesitando modernizar la flota con vehículos menos contaminantes que el gasoleo; a lo que Juan Luis Feltrero ha apuntado que es “esencial” que las administraciones abran líneas de ayudas para poder adquirir nuevos vehículos que como pueden ser los propulsados por gas o eléctricos,pues muchos de los actuales en sus flotas cuentan todavía con bajo kilometraje y fueron adquiridos por costes altos por su “carrocería especial”.
Según los datos aportados por el presidente de la Federación Española de Mudanzas, el sector cuenta actualmente en el país con unas 500 empresas, unos 4.500 vehículos, unos 5.000 trabajadores y una facturación anual que oscila entre los 160 y los 200 millones de euros.